Ciudad de México — Informes de Expertos (IDE), firma líder en análisis sectorial y estudios de mercado para América Latina, anuncia la publicación de su más reciente investigación titulada Mercado de Transferencia Lateral de Pacientes en América Latina. El informe ofrece una visión detallada del desempeño actual del sector, sus impulsores de crecimiento, avances tecnológicos y previsiones a largo plazo para los principales mercados de la región.Según el nuevo estudio, el tamaño del mercado de transferencia lateral de pacientes en América Latina alcanzó los USD 194,04 millones en 2024. Las proyecciones indican una expansión constante durante los próximos años, impulsada por la creciente demanda de soluciones hospitalarias ergonómicas y seguras, así como por la necesidad de mejorar la eficiencia en los centros de atención médica. Con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 7,8% entre 2025 y 2034, se espera que el mercado alcance USD 381,47 millones para 2034, reflejando una sólida trayectoria de crecimiento.
El informe destaca que el aumento de las inversiones en infraestructura hospitalaria, junto con la adopción acelerada de dispositivos y sistemas diseñados para optimizar la movilidad de los pacientes, está fortaleciendo el posicionamiento del sector. Factores como el incremento de la población envejecida, la mayor incidencia de afecciones crónicas y la necesidad de reducir riesgos laborales para el personal de salud están incentivando la incorporación de tecnologías de transferencia lateral más avanzadas y seguras.
La investigación de Informes de Expertos también subraya el papel de la innovación tecnológica en la evolución del mercado. El avance de materiales ligeros pero resistentes, el desarrollo de dispositivos automatizados y la integración de soluciones inteligentes están redefiniendo los estándares de seguridad y eficiencia en el traslado de pacientes. Asimismo, el estudio analiza la competencia regional, las estrategias de los principales fabricantes, la segmentación del mercado por tipo de producto y las tendencias regulatorias que influyen en la adopción de nuevas soluciones.
Por otra parte, el informe incorpora una evaluación detallada de los retos del mercado, incluyendo las limitaciones presupuestarias de ciertos sistemas de salud, la necesidad de capacitación especializada y las brechas tecnológicas entre distintos países de la región. No obstante, el análisis concluye que las oportunidades de crecimiento son sustanciales, especialmente en hospitales de mediana y alta complejidad que priorizan la modernización de sus equipos y protocolos operativos.
Con este nuevo lanzamiento, Informes de Expertos reafirma su compromiso de proporcionar información estratégica, precisa y basada en evidencia, orientada a respaldar la toma de decisiones de empresas, inversores y organizaciones del sector salud en América Latina.