Ciudad de México – Informes de Expertos anuncia hoy la publicación de su más reciente informe de investigación de mercado titulado Mercado de Terapia de Heridas con Presión Negativa en América Latina. Este exhaustivo análisis ofrece una visión detallada del desempeño histórico, las tendencias actuales y las proyecciones futuras del mercado de la terapia de heridas con presión negativa (NPWT) en la región.Según el estudio, el mercado latinoamericano de NPWT alcanzó un valor aproximado de USD 99,36 millones en 2024. Se espera que el mercado continúe su expansión a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 3,5% durante el período de pronóstico 2025-2034, alcanzando un valor proyectado de USD 135,42 millones en 2034. Este crecimiento refleja un aumento constante en la adopción de tecnologías avanzadas para el manejo de heridas crónicas y complejas en hospitales, clínicas y entornos ambulatorios de América Latina.
El informe proporciona un análisis profundo de los factores que impulsan el mercado, incluidos los avances tecnológicos, la creciente incidencia de heridas crónicas y la expansión de los sistemas de atención médica en la región. Asimismo, examina las barreras potenciales, como los desafíos en la asequibilidad y la disponibilidad de dispositivos de NPWT, y ofrece recomendaciones estratégicas para fabricantes, proveedores de servicios de salud e inversores interesados en este sector en expansión.
“Este informe representa un recurso fundamental para los profesionales de la salud, los responsables de la toma de decisiones y los inversionistas que buscan comprender las dinámicas del mercado de NPWT en América Latina”, afirmó [Nombre del portavoz], Director de Investigación en Informes de Expertos. “Al ofrecer una visión detallada de las tendencias emergentes y las proyecciones de crecimiento, el estudio permite a las empresas anticipar oportunidades y planificar estrategias efectivas en un mercado cada vez más competitivo”.
El análisis incluye segmentaciones clave por tipo de producto, aplicación, canal de distribución y país, proporcionando una comprensión integral de la estructura del mercado y las oportunidades de expansión. Además, el informe destaca los actores principales y sus estrategias competitivas, permitiendo identificar alianzas potenciales y áreas de innovación.